
¿Por qué es importante la formulación de un Plan Estratégico para ITSA?
Nos permite documentar y establecer un norte para la Institución evaluando dónde nos encontramos y hacia dónde vamos, para así establecer una visión del futuro y unos objetivos a largo plazo.
Hoy nos proponemos formular un Plan Estratégico ITSA 2024-2044. Te invitamos a hacer parte de esta construcción conjunta.
¿Cómo visionas a ITSA, si hoy estuviéramos en el año 2044? ¡Ven, cuéntanos!.
|
|
Bases del plan
Encuestas
Comunidad académica, te invitamos a participar y construir el futuro de ITSA, acompáñanos con tus propuestas en cada uno de los temas estratégicos propuestos.
GUIA:
- Elige el tema o temas estratégicos en los que deseas participar (No tienes que diligenciar todos los temas o retos, tu eliges los de tu interés).
- Priorice los retos en una escala del 1 al 3, donde 1 es nada importante, 2 medianamente importante y 3 muy importante
- Si tienes un nuevo reto que proponernos, por favor agrégalo en el campo destinado para tal fin.
- Puedes escribir una o varias estrategias, las que consideres necesarias asociadas a cada reto (ver ejemplos).
- Boletín o Informe final para los grados 10 y 11. Se homologan las áreas básicas de Matemáticas, Física, Competencias digitales, Competencias ciudadanas y Lenguaje, cuando sea aplicable para el programa técnico profesional.
- Se debe ingresar a formulario de solicitudes y llenar la información requerida en el.
- La respuesta tarda cuatro (4) días hábiles, posterior al día de la solicitud.
- Los módulos desarrollados durante el Proyecto de Articulación, son homologados una vez el estudiante este matriculado académicamente en el programa técnico profesional.
- Importante: El estudiante una vez se matricule académicamente, no debe matricular los módulos desarrollados en el Proyecto de Articulación.
Documentos Base Contrucción Plan
En este espacio podrás encontrar material estratégico de la Institución y de otros organismos, para la formulación del “Plan Estratégico ITSA 2024-2044”.
La institución debe convertirse en un referente local y nacional por desarrollar un modelo de educación superior, que equilibra el crecimiento económico, el cuidado del medio ambiente y el bienestar social.
La institución se propone la búsqueda permanente de la excelencia académica, para la construcción de una institución del conocimiento, que desarrolle su funciones misionales en respuesta a las necesidades que demanda un mundo en constante cambio.
La Institución se propone un cambio cultural apoyado en las tecnologías digitales, que le permita innovar en nuevos modelos educativos y operativos, a fin de transformar su orientación estratégica, su forma de operar y de general valor.
Fomentar, la creatividad, originalidad y propuestas de cambio que propicien la innovación, orientada a la generación conocimiento y desarrollos tecnológicos que puedan ser transferidos, implementados o registrados en beneficio de brindar soluciones a una comunidad específica.